PAGINA PRINCIPAL  >  'AQIDA (creencia)  >  CLASES DE TAWHID (Jawhara at-tawhid)   >  Jawhara at-Tawhîd: comentario verso 18-22
- En esta secuencia (versos 18-22) al-Lâqânî precisa el carácter obligatorio de la fe.
- Verso 18: De atestiguar que no hay divinidad fuera de Allah y que Muhammad es Su mensajero.
- Verso 19: La Shahâda (الشـَّهادَة ُ);  pronunciarla por lo menos una vez en su vida es obligatorio para todo  musulmán. Pronunciarla es una condición obligatoria y un acto  obligatorio. La fe comporta afirmación y asentimiento, la profesión por  la boca y por los actos.
- Verso 20: Pronunciar la Shahâda es el primer de los 5 pilares obligatorios del islam.
- Versos 21-22:  Según el aviso mayoritario, más cumplimos buenas acciones, más aumenta  nuestra fe, más pecamos y más disminuye nuestra fe. Para los Profetas,  la fe aumenta constantemente; para los infieles y los perversos, decrece  sin parar; para los Ángeles, es constante; para el común de los  musulmanes, a veces aumenta y a veces disminuye a lo largo de la vida. 
 En cuanto a Abû Hanîfa,  rechaza el desacuerdo considerando que las condiciones de la fe no  valen en términos de acrecencia o de descrecencia, sino en el hecho de  que el hombre tiene fe o no. 
Según el walî (santo) Ibn ‘Atâ Allah al-Iskandarî (m.709H=1309), un pecado sobre el cual lloramos vale más que una buena acción por la cual somos orgullosos. Abû Hamîd Al-Ghazâli (m.550H=1111) definió la fe como una luz que Allah coloca en el corazón de quien quiere.
No hay comentarios:
Publicar un comentario